SeccionesWeb
|
Diccionario Universal
En esta sección lo que se pretende es ir incluyendo todas esas palabras y expresiones peculiares que utiliza la gente y son utilizadas en muchos pero muy distintos ámbitos, y para que esa riqueza del lenguaje no se quede en tan sólo palabras... aquí quedaran reflejadas. Esperamos que nos envíes las que conozcas, y no están en el Diccionario.
Un total de 1409 acepciones, divididas en 18 abreviaturas, 1007 palabras y 384 expresiones.Colabora con nosotros enviando nuevas acepciones.
A
|B
|C
|D
|E
|F
|G
|H
|I
|J
|K
|M
|N ~ Ñ
|L
|O
|P
|Q
|R
|S
|T
|U
|V
|W
|Y
|Z
|10 últimas
Hay 226 acepción/es.
 |
- C.D.T.
- Cambiando de tema. Uso: Otra zona Tipo: Abreviatura.
- CABALGAR
- dícese de lo que hace una perra (tia) cuando esta encima de ti intentando que la claves (folles) con tu herramienta potente (polla).
Se usa con frecuencia la/s frase/s "La perra cabalgo hasta que el tio se quedo dormido." Uso: España Tipo: Palabra.
- CABALLO
- heroína. Uso: España Tipo: Palabra.
- CABEZA CHORLITO
- tonto, idiota, memo. Uso: España Tipo: Expresión.
- CABEZA DE TURCO
- que ha sido utilizad@ contra su voluntad para el beneficio de otra/s personas. Uso: España Tipo: Expresión.
- CABREO
- enfado. Uso: España Tipo: Palabra.
- CABRÓN
- dícese de todos los tios. :) Se usa con frecuencia la/s frase/s "No seas cabrón y ayudame con estas bolsas!" Uso: España Tipo: Palabra.
- CACA
- culo, ano. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Te voy a petar el caca, so perra." Uso: España Tipo: Palabra.
- CACHALOTE
- dícese de aquella mujer que supera los 120 kilos de peso. Uso: Norte de España Tipo: Palabra.
- CACHARRO
- dícese cuando se desconoce el nombre que posee un objeto para hacer referencia al mismo, chirimbolo, cacharro; 2 copa cubata. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Cuando me compre otro cacharro van a flipar las tutis.", 2 "Hay que ir a otro garito que ya me apetece tomar otro cacharro." Uso: España Tipo: Palabra.
- CACHAS
- musculos@. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Lleva 2 meses en el gimnasio y ya esta cachas." Uso: España Tipo: Palabra.
- CACHI
- dícese de bebida alcohólica, normalmente hecha con vino y refresco de cola (calimocho o kalimotxo) de apróximadamente medio litro. También pueden ser de bebidas como ron, ginebra, vodca con cualquier tipo de refresco. Se usa con frecuencia la/s frase/s "!Venga¡ pasame el cachi que tengo mucha sed. Uso: España Tipo: Palabra.
- CACHO CARNE
- persona inútil, que siempre está en medio sin hacer nada y solo molestando. Persona incapaz de tomar decisiones, que cuando las toma no sirven para nada. Incordio.
Se usa con frecuencia la/s frase/s "Ese tio es un cacho carne.", "Es como si hablaras con un cacho carne." Uso: España Tipo: Expresión.
- CACHONDEARSE
- reirse de la gente, vacilar. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Menudo cachondeo que os traéis con mi chavala... puta envidia!!!" Uso: España Tipo: Palabra.
- CAER GORDO
- cuando algo o alguien le resulta molesto o antipatico a otra persona. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Me cae gordo ese amigo tuyo" Uso: España Tipo: Expresión.
- CAGUETA
- cobarde. Uso: España Tipo: Palabra.
- CAIMA
- dícese a los alimentos que les falta azúcar o sal; sin sabor, con poco color, desabrido. Uso: Desconocido Tipo: Palabra.
- CALAÑA
- mafía, grupo vandálico. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Vamos ya, mira quien viene por ahi..., toda la calaña." Uso: España Tipo: Palabra.
- CALDERILLA
- monedas de poco valor. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Me gastaré esta calderilla, me pesa demasiado." Uso: España Tipo: Palabra.
- CALDEROS
- dícese de las chicas que tienen unas tetas enormes. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Los de esa tia si que son unos calderos." Uso: Norte de España Tipo: Palabra.
- CALI
- puede hacer referencia a lo más y a lo menos, lo mejor y lo peor, el mayor o el menor. Se usa con frecuencia la/s frase/s "En la fiesta había más tias que el cali.", "Tengo menos dinero que el cali." Uso: Sur de España Tipo: Palabra.
- CALIMOCHO/CALIBACHE
- bebida formada con vino tinto más refresco de cola, en vaso grande (a poder ser un mini de plástico) con cubitos. Se usa con frecuencia la/s frase/s "¡Llevo un mini de calibache y ya voy ciego!" Uso: España Tipo: Palabra.
- CALIQUEÑO
- follar, echar un polvo. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Hace que no echo un caliqueño,... ni me acuerdo." Uso: España Tipo: Palabra.
- CALLO
- chica fea en exceso, díficil de mirar. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Vaya callo de tia, ¿y pensabas salir con ella?" Uso: España Tipo: Palabra.
- CALORRO/A
- hace referencia a un gitano/a en tono despectivo. Uso: España Tipo: Palabra.
- CALZONAZOS
- dícese de un hombre subyugado por su mujer/novia. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Miguel es un calzonazos." Uso: España Tipo: Palabra.
- CAMBIAR EL AGUA AL CANARIO
- mear. Uso: España Tipo: Expresión.
- CAMBIAR EL CHIP
- hace referecia a un cambio de mentalidad o preparación para un cambio de conducta o actividad. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Cuando me tenga que ir a trabajar fuera, definitivamente cambiaré el chip." Uso: España Tipo: Expresión.
- CAMELAR
- conquistar, cortejar. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Juan esta intentando camelar a Elena." Uso: España Tipo: Palabra.
- CAMELLO
- dícese de un vendedor de droga al por menor. Uso: España Tipo: Palabra.
- CAMEO
- aparición breve de una persona famosa en una película o serie como personaje secundario o irrelevante. Se usa con frecuencia la/s frase/s "En las películas de Torrente hay muchos cameos.", "No es muy famoso, pero ya le he visto en varias películas haciendo cameos." Uso: España Tipo: Palabra.
- CAMPEONA
- dícese de una mujer o chica. (se suele decir a las "listillas") Uso: Sur de España Tipo: Palabra.
- CANASTER@
- mestizo de gitano. Uso: España Tipo: Palabra.
- CANEAR
- Golpear, pegar, agredir. Uso: España Tipo: Palabra.
- CANELA
- dícese de algo muy bueno. Si se usa canela en rama es que es aún mejor. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Esos pantalones son canela en rama." Uso: España Tipo: Palabra.
- CANIJA
- dícese de la persona con mañas o persona pequeña. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Esta canija me dejo plantado." Uso: España Tipo: Palabra.
- CANIJAR
- cobrar un precio excesivo. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Ayer me canijaron 100 Euros por una pieza del video." Uso: España Tipo: Palabra.
- CANSALIEBRES
- persona hipercansina, pesadísima, que es capaz de seguir a las propias liebres y cansarlas por agotamiento. Uso: Norte de España Tipo: Palabra.
- CANSINO
- persona insistente en un tema. Pesado. Se usa con frecuencia la/s frase/s "¡No me seas cansino!" Uso: Norte de España Tipo: Palabra.
- CANTAMAÑANAS
- persona que va de listilla, que habla demasiado, pesada, inaguantable, que carece de ideas brillantes, sus actos carecen de lógica, molesta, toca los cojones, etc. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Paso de ir con el cantamañanas ese, la lia siempre." Uso: España Tipo: Palabra.
- CANUTO
- dícese de un cigarrillo de hachís o mariguana. Uso: España Tipo: Palabra.
- CAÑO
- nombre vulgar que recibe un cigarrillo de marihuana. Se usa con frecuencia la/s frase/s "¿Nos fumamos un caño?" Uso: España Tipo: Palabra.
- CAPULLO
- punta del cipote. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Me sale del capullo hacerlo." Uso: España Tipo: Palabra.
- CARA B
- dícese del culo de una persona. Se usa con frecuencia la/s frase/s "¡Vaya cara B que tiene esa tia!" Uso: España Tipo: Expresión.
- CARACONDON
- Se aplica al que tiene cara de bobo, pasmado, o pinta de tonto. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Cierra la boca que se queda una caracondón que no veas." Uso: Norte de España Tipo: Palabra.
- CARAJA
- dícese de la persona que es muy tont@ y que no se entera de las cosas es decir, esta empanad@. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Menuda caraja manejas ti@." Uso: España Tipo: Palabra.
- CARAJO
- pene. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Vete al carajo", "¿Qué carajo quieres?" Uso: España Tipo: Palabra.
- CARAJOTE
- veáse gilipollas. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Este tio es carajote" Uso: Sur de España Tipo: Palabra.
- CARAMULLO
- Colmado. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Llevas la cuchara de azúcar con caramullo." "Lleva el remolque de leña con caramullo." Uso: España Tipo: Palabra.
- CARCA
- dícese de una persona mayor, vieja. Uso: España Tipo: Palabra.
- CARETO
- cara. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Cuando ha pitado penalty se le ha quedado un careto..." Uso: España Tipo: Palabra.
- CARROZA
- dícese de la persona con pensamiento chapado a la antigua o de ideas anticuadas. Se usa con frecuencia la/s frase/s "El padre de María es un carroza y la deja salir muy poco de fiesta." Uso: España Tipo: Palabra.
- CARTÓN
- calva. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Macho, cuidate que te empieza a asomar el cartón." Uso: España Tipo: Palabra.
- CARTULINA
- dícese de aquella persona que es más tonto que picio y tiene pinta de tolili. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Eres un cartulina, de puta madre" Uso: Norte de España Tipo: Palabra.
- CASADELLAS
- dícese de áquel tipo de personajes que cuando tienen novia dejan de quedar con los amigos y sólo quedan con ella, como si estuvieran casados. Se usa con frecuencia la/s frase/s "No sales nunca, eres un casadellas." Uso: España Tipo: Palabra.
- CASARSE DE PENALTY
- dícese del caso en que se llega al matrimonio, tras descubrir un embarazo de la chica en cuestión. Uso: España Tipo: Expresión.
- CASKA
- borracho, indomable acosador de feminas. Se usa con frecuencia la/s frase/s "No seas caska, joder!! CASKA!!", "No seas guerras caska". Uso: España Tipo: Palabra.
- CASQUETE
- polvo, follar, chingar, acto sexual. Uso: España Tipo: Palabra.
- CASTAÑA
- gran borrachera. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Menuda castaña pille ayer.", "Que castaña llevaba." Uso: España Tipo: Palabra.
- CATAPLINES
- cojones, testículos. Se usa con frecuencia la/s frase/s "¡Estoy hasta los cataplines de sus gilipolleces!" Uso: España Tipo: Palabra.
- CATE
- suspenso académico. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Otro cate más y dejo de estudiar." Uso: España Tipo: Palabra.
- CÁLLATE UN MES
- para áquellas personas que son pesadas, que en sus conversaciones no aportan nada y se repiten más que el ajo. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Ahhh tronco, cállate un mes!!!" Uso: España Tipo: Expresión.
- CÁNTAROS
- tetas, pechos ... enormes. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Vaya cántaros que tiene esa que viene." Uso: España Tipo: Palabra.
- CENIZO
- dícese de la persona que da mala suerte, que no le salen bien las cosas, gafe. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Vete, desde que has llegao me han dao 6 julepes." Uso: España Tipo: Palabra.
- CENUTRIO
- dícese cuando una persona no sabe hacer bien las cosas o aunque sepa como hacerlas bien no es capaz de conseguirlo. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Menudo cenutrio esta hecho, por más que jugamos con él a las cartas nunca gana." Uso: España Tipo: Palabra.
- CEPAS
- orejas grandes y prominentes, similares a las de Micky Mouse. Por extensión, también designa al poseedor de tales apéndices auditivos. Uso: Sur de España Tipo: Palabra.
- CEPILLAR
- tirarse una tia o follar. Uso: España Tipo: Palabra.
- CEPILLO
- dícese del chumino de una chica. También puede utilizarse para decir que una mujer esta de buen ver. Se usa con frecuencia la/s frase/s "...pero que cepillo tienes hija!" Uso: España Tipo: Palabra.
- CEPORRO
- dícese de aquella persona atontada que siempre anda a su bola y no dice más que gilipolleces..., que nadie tiene en cuenta lo que dice. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Anda ceporro, no digas tonterías!" Uso: España Tipo: Palabra.
- CERO COMA
- poco tiempo, muy breve, rápido. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Vuelvo en cero coma.", "Llegué allí en cero coma." Uso: Norte de España Tipo: Expresión.
- CHACHO
- gitano. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Jaaa!!!, chacho, voy a llamar a la Paqui y como sea verdad rajo al Richard!!, andevé!!!" Uso: España Tipo: Palabra.
- CHAFAR
- fastidiar, interrumpir, afectar, perjudicar. Se usa con frecuencia la/s frase/s "No sé por qué me encontraba mal, pero me ha chafado todo el fin de semana." Uso: España Tipo: Palabra.
- CHALAD@
- dícese de la persona que hace o dice disparates, loco. Se usa con frecuencia la/s frase/s ¡Tio estas chalao! Deja de ir insultando por ahí a la gente así sin más. Uso: España Tipo: Palabra.
- CHAMACO
- dícese de todo ecuatoriano, peruano, chileno, colombiano y demas individuos que andan por España. Se usa con frecuencia la/s frase/s "El bar estaba lleno de chamacos." Uso: España Tipo: Palabra.
- CHAMIZO
- local. Uso: Norte de España Tipo: Palabra.
- CHANELAR
- Saber. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Yo chanelo de tó (yo sé de todo)" Uso: España Tipo: Palabra.
- CHAO
- hasta luego, adiós. Uso: España Tipo: Palabra.
- CHAPAR
- cerrar. 2 Estudiar. Se usa con frecuencia la/s frase/s "El bar está chapado." 2 "A ver si hago ya el puto examen, estoy hasta los cojones de chapar." Uso: España Tipo: Palabra.
- CHAPAS
- persona molesta, pesada, fastidiosa. Uso: España Tipo: Palabra.
- CHAPERO
- dícese de un hombre que se dedica a la prostitución homosexual. Uso: España Tipo: Palabra.
- CHARNEGO
- dícese de los inmigrantes castellanos que viven en cataluña. Se refiere particularme a los inmigrantes de castilla pero también se usa para gallegos y andaluces. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Vuelve a España, charnego." Uso: España Tipo: Palabra.
- CHARNI
- Kinki, chano, cani, fresa. Dícese de la persona de baja estofa, chabacana y pendenciera. Se reconoce por usar sellos y esclavas de oro, ropa Nike y moto empepiná. Uso: Sur de España Tipo: Palabra.
- CHATI
- dícese de una mujer o chica. Uso: España Tipo: Palabra.
- CHAVAL/@
- dícese de un niñ@, jóven, chic@. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Tanto chaval de fiesta no me deja dormir." Uso: España Tipo: Palabra.
- CHE
- se utiliza de forma admirativa para expresar que algo te jode. Se usa con frecuencia la/s frase/s "¡CHE! Me han robao el coche", "¡CHE! No me dejan salir" Uso: Otra zpna Tipo: Abreviatura.
- CHEIRA
- navaja. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Se iban a pegar, pero el otro saco la cheira y ya no pasó nada." Uso: España Tipo: Palabra.
- CHIBICHURRI
- dícese de lo que tienen las tias diferente a los tios completamente y que les vuelve tan loquitos por agujerearlos que son capaces de pagar. Se usa con frecuencia la/s frase/s "A esa se le nota chibichurri." Uso: España Tipo: Palabra.
- CHICA MASTER
- tia buena e inteligente aunque también creída y sabelotodo. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Cariño eres mi chica Master, un poco enteradilla, pero me has sacado las castañas del fuego." Uso: España Tipo: Expresión.
- CHICA PUTIÉRREZ
- prostituta. Usado en Mexico. Uso: Otra zona Tipo: Expresión.
- CHICHAR
- hace referencia al acto sexual, follar, echar un casquete. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Ayer medio pueblo fue a chichar al mueblé." Uso: Norte de España Tipo: Palabra.
- CHICHARRA
- colilla del canuto, por oposición con pava que es la colilla del cigarrillo normal. Se usa con frecuencia la/s frase/s "No vayas a dejar las chicharras en el cenicero que dan un cante del copón." Uso: Sur de España Tipo: Palabra.
- CHICHARRO
- gol. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Como marquen otro chicharro, son campeones seguro.", "Con otro chicharro que metan ya pasamos a la final." Uso: España Tipo: Palabra.
- CHICHOLINAS
- tetas, pechos. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Mis chicholinas son auténticas, no de silicona." Uso: España Tipo: Palabra.
- CHICLOSO
- dícese de la persona que no se despega de otra para aparentar, ser o imitarla. 2 También se dice de las personas pesadas, cansinas, que se enganchan a una persona como a la espera de alguna recompensa beneficiosa hacia su persona. Se usa con frecuencia la/s frase/s 2 "Mira que llega ser chicloso tu amigo, ¿se piensa que me voy a liar con él?"
Uso: España Tipo: Palabra.
- CHILIFATO
- porro, peta, canuto. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Voy a pillar un chilifato en el Korte Inglés (el lugar es para despistar)" Uso: España Tipo: Palabra.
- CHINARSE
- enfadarse. Se usa con frecuencia la/s frase/s "No te chines conmigo tronca." Uso: España Tipo: Palabra.
- CHINCHAR
- picar, molestar. Uso: España Tipo: Palabra.
- CHINDAR
- irse, alejarse de un lugar. Se usa con frecuencia la/s frase/s "¡Chinda de aquí!" Uso: Norte de España Tipo: Palabra.
- CHINGAR
- follar. Uso: España Tipo: Palabra.
- CHINGON
- dícese de la persona más valiente y éxitosa. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Yo soy el más chingón de la bola." Uso: Otra zona Tipo: Palabra.
- CHINOTE
- agujero que se hace en la ropa por culpa de una china que se cae de un porro. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Cacho chinote me he hecho." Uso: España Tipo: Palabra.
- CHIRIMBOLO
- dícese cuando se desconoce el nombre que posee un objeto para hacer referencia al mismo, chisme, cacharro. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Dame el chirimbolo ese pa poner la otra pieza." Uso: España Tipo: Palabra.
- CHIRIS
- pechos, tetas. Uso: Otra zona Tipo: Palabra.
- CHISCAR
- palabra con varios significados. Sustituye al verbo correcto en el contexto de las frases en que se usa. Entiendase con los ejemplos. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Chisco a cenar" (voy a cenar), "Chiscate a esa" (liate con ella o algo), "Chiscale 2 ostias" (dale 2 ostias), "Chisco pa la calle" (me voy por ahi) etc Uso: España Tipo: Palabra.
- CHISME
- dícese cuando se desconoce el nombre que posee un objeto para hacer referencia al mismo, chirimbolo, cacharro; 2 copa cubata. 3 dícese de cotilleo, utilizado en México.
Se usa con frecuencia la/s frase/s 1 "Necesito otro chisme igual para poder terminar con esto.", 2 "¿Nos tomamos otro chisme aqui?" 3 "Cuentame el chisme." Uso: España Tipo: Palabra.
- CHISMIRULO
- copa, cubata, cuba libre, pelotazo. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Vamos a tomar un chismirulo." Uso: España Tipo: Palabra.
- CHISQUERO
- mechero, encendedor. Algo para hacer lumbre. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Pasame el chisquero." Uso: España Tipo: Palabra.
- CHITO
- perro, canino. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Chito!!! deja eso!!!"
Uso: España Tipo: Palabra.
- CHIVA
- cabra. estar loc@. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Esa chica desde que sufrió el accidente esta como una chiva." Uso: España Tipo: Palabra.
- CHOCANTE
- dícese de algo que es gracioso, curioso o cuando menos raro.
Se usa con frecuencia la/s frase/s "Es muy chocante que me encuentre a esa chica siempre en sitios distintos." Uso: España Tipo: Palabra.
- CHOCHAL
- 1- Lugar donde las chicas mantienen o suelen mantener relaciones sexuales lésbicas. 2- Lugar donde hay o suele haber muchas mujeres. 3- (Colombia) Lugar donde se mantienen o se suelen mantener relaciones sexuales en general (sean lésbicas o no). Se usa con frecuencia la/s frase/s ¿Es cierto que este local es un chochal al que acuden las bolleras de todo el barrio?
Uso: España Tipo: Palabra.
- CHOCHO
- dícese de una mujer o chica. Tambien hace referencia al coño de una mujer. Uso: España Tipo: Palabra.
- CHOLA
- cabeza. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Estas mal de la chola como se te ocurra hacer eso."
Uso: España Tipo: Palabra.
- CHOLLO
- cuando te toca la lotería, o tienes una relación con una persona con mucho dinero o tienes entre manos algún proyecto o trabajo que da mucho dinero. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Ese trabajo es un chollo, encima de que apenas trabaja esta todo el día de viaje." Uso: España Tipo: Palabra.
- CHONI
- dícese de una tia, novia, etc Uso: Otra zona Tipo: Palabra.
- CHORAR
- robar. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Estaba en la cafetería y me choraron el móvil." Uso: España Tipo: Palabra.
- CHORBI
- dícese de una tia o chica. Uso: Sur de España Tipo: Palabra.
- CHORI
- artilugio punzante y afilado, también conocido como navaja. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Dame la pasta o te saco la chori y te rajo de arriba a abajo." Uso: España Tipo: Palabra.
- CHORIZO
- ladrón. Uso: España Tipo: Palabra.
- CHORLA
- cabeza. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Qué buena chorla que tienes!" Uso: Sur de España Tipo: Palabra.
- CHORRA
- dícese cuando se tiene suerte o mucha suerte. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Vaya chorra has tenido para que te toque la quiniela." Uso: España Tipo: Palabra.
- CHORRADA
- cuando se dice una tontería o algo que carece de sentido. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Deja de decir chorradas y estate más atento a la partida, a ver si ganamos." Uso: España Tipo: Palabra.
- CHORRO
- bebida alcohólica, cubata, golpe. Se usa con frecuencia la/s frase/s "¿Te vienes a tomarnos (o echarnos) unos chorros?" Uso: España Tipo: Palabra.
- CHORVA
- chica, tia, mujer. Uso: España Tipo: Palabra.
- CHORVO
- tio, amigo, colega. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Ehhh! chorvo dame un cigarro." Uso: España Tipo: Palabra.
- CHOTACA
- mujer carente de belleza que es muy fácil para los hombres. Uso: Otra zona Tipo: Palabra.
- CHOTEO
- reirse del prójimo sin que se de ni puta cuenta. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Vaya choteo que le estas pegando a ese mamon." Uso: España Tipo: Palabra.
- CHUCHES
- gominolas, golosinas, chucherías. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Baja a comprar unas chuches, que va a empezar la película dentro de un poco." Uso: España Tipo: Palabra.
- CHUCHI
- dícese de una mujer, especificando a aquella/as que merecen nuestra más sincera atención. Uso: España Tipo: Palabra.
- CHUCHO
- perro, canino en tono despectivo. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Hay que llevar a ese chucho a la perrera, no vale pa nada." Uso: España Tipo: Palabra.
- CHUCHURRÍO
- dícese de algo que esta mal hecho, inacabado. Uso: España Tipo: Palabra.
- CHULA
- dícese de una tia o mujer. (en sentido cariñoso) Uso: Sur de España Tipo: Palabra.
- CHUMINADAS
- tonterías, cosas sin importancia. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Deja de hacer chuminadas y vamos para otro sitio." Uso: España Tipo: Palabra.
- CHUMINO
- dícese del coño de una chica. Uso: España Tipo: Palabra.
- CHUNGO PESTIÑO
- se dice cuando algo va mal, muy mal. Uso: Sur de España Tipo: Expresión.
- CHUPA
- 1 dícese de una cazadora o abrigo. 2 dícese de encontrarse mojad@ total o parcialmente. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Pasame la chupa que tengo el dinero ahi" (1) "Joder!!! Me a pillado la tormenta por el camino y traigo una chupa de cojones!!!". Uso: España Tipo: Palabra.
- CHUPAFLASES
- dícese de la persona que siente un gran gusto y satisfacción por comer nabos, pollas, penes a todas horas sea quien sea la otra persona. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Mira la zorrita esta es una chupaflases, se la va comiendo a todo tiririmundi." Uso: España Tipo: Palabra.
- CHUPAME LA POLLA
- se utiliza cuando estás muy molesto con alguien, invitándolo a que baje la cabeza y te empiece a lamer el pene. Uso: España Tipo: Expresión.
- CHUPAMINGAS
- gay, homosexual. Se usa con frecuencia la/s frase/s "¡Menudo chupamingas!" Uso: España Tipo: Palabra.
- CHUPASANGRES
- dícese de la persona mantenida que vive a costa de alguien. Se usa con frecuencia la/s frase/s "El Pepe es un chupasangres de la Luisa, le esta comiendo todo el dinero que tenía." Uso: España Tipo: Palabra.
- CHUPATETAS
- lesbiana, bollera. Se usa con frecuencia la/s frase/s "El local estaba lleno de chupatetas morreándose." Uso: España Tipo: Palabra.
- CHUPÓPTER@
- dícese de la persona corrupta, aprovechada por su situación para su propio beneficio. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Voy a dejar mi trabajo, son todos unos chupópteros." Uso: España Tipo: Palabra.
- CHURRI
- dícese de una mujer o chica. Tambien se utiliza como referencia a la novia. Uso: España Tipo: Palabra.
- CHURRUPAILLA
- mamada, felación. Uso: España Tipo: Palabra.
- CHURUMBEL
- un niño recién nacido. Uso: España Tipo: Palabra.
- CHUSCAR
- dícese del acto de follar. Uso: Norte de España Tipo: Palabra.
- CHUSMA
- dícese de persona o grupo de personas que siempre andan creando problemas, buscando jaleo y broncas. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Hijo, como no dejes de andar con esa chusma, no te voy a comprar ni la moto ni nada."
Uso: España Tipo: Palabra.
- CHUSTA
- restos que quedan tras fumarse un porro. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Eh!!! tú, pasame esa chusta!" Uso: España Tipo: Palabra.
- CHUTADERO
- sitio o lugar usado para inyectarse droga (chutarse). Uso: España Tipo: Palabra.
- CICLAO
- persona que esta cuadrada o fuerte gracias a los anabolizantes. (Esta expresión se utiliza por el este de España, más concretamente en Valencia)
Se usa con frecuencia la/s frase/s "Que va, yo no me doy de hostias con ese que está ciclao y de una hostia me deja vegetal." Uso: España Tipo: Palabra.
- CIERVA
- dícese del género femenino. Chica. Uso: Norte de España Tipo: Palabra.
- CINCO CONTRA EL CALVO
- dícese cuando un hombre se masturba. Uso: España Tipo: Expresión.
- CINCO CONTRA UNO
- dícese cuando un hombre se masturba. Uso: España Tipo: Expresión.
- CIPOTARI
- dícese del hombre que tiene un miembro con un tamaño por encima de la media o realmente muy grande. Uso: España Tipo: Palabra.
- CIPOTE
- dícese del aparato reproductor masculino, pene. Se usa con frecuencia la/s frase/s "¡Estoy hasta el cipote!", "¡No me toques el cipote!" Uso: España Tipo: Palabra.
- CIRCO
- situación absurda, carente de seriedad. Se usa con frecuencia la/s frase/s "¿Qué circo es este?" Uso: España Tipo: Palabra.
- CLAUDICAR
- conseguir, alcanzar. Uso: España Tipo: Palabra.
- CLAVAR
- follar. Se usa con frecuencia la/s frase/s "¡Te clavo!" Uso: España Tipo: Palabra.
- CLENCHA
- raya de cocaína, línea de farlopa. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Pedazo de gramo me paso el notas, he sacado más de quince clenchas.", "Ufff que clencha neng, se me ha dormido hasta la suela los zapatos." Uso: España Tipo: Palabra.
- COBANI
- de uso carcelario, deriva de abanicar, cuando el carcelero abanica el machete cuando recorre los pasillos de la prisión. Argentina, Uruguay. Uso: Otra zona Tipo: Palabra.
- COBRA
- dar toques con el móvil. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Te doy una cobra al móvil." Uso: España Tipo: Palabra.
- COCHAMBROSO
- dícese de un objeto o cosa vieja o muy fea. Uso: España Tipo: Palabra.
- COCHETE
- dícese de una tia. (en plan vulgar, como ellas se merecen) Uso: Sur de España Tipo: Palabra.
- COCLAINA
- dícese de áquel objeto que carece de valor y no sirve absolutamente para nada. Uso: España Tipo: Palabra.
- COCOCHO
- baile típico de La Rioja. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Márcate un COCOCHO." Uso: Norte de España Tipo: Palabra.
- COGER
- follar, chingar. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Me cogí a la pava esa." Uso: Otra zona Tipo: Palabra.
- COGORZA
- borracheririsima de la ostia. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Menuda cogorza tenia" Uso: Norte de España Tipo: Palabra.
- COHETE
- órgano reproductor masculino. Se usa con frecuencia la/s frase/s "¡Vaya ojete pa mi cohete!" Uso: España Tipo: Palabra.
- COJONUDO
- dícese de algo bueno, que nos viene bien.
Se usa con frecuencia la/s frase/s "Sería cojonudo que nos toque la lotería." Uso: España Tipo: Palabra.
- COLEGA
- amigo, tronco. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Me encontre con un colega y por eso tarde un poco más en llegar." Uso: España Tipo: Palabra.
- COMEBOLSAS
- chica que se lia con un camello o con alguien que pase droga para obtener droga a cambio de liarse con él sin importarle el físico, para conseguir su dosis de droga. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Esa niña es más comebolsas que el muñeco del Panic." Uso: España Tipo: Palabra.
- COMECOÑOS
- Bollera, lesbiana. Es un vulgarismo y tiene connotación negativa.
Se usa con frecuencia la/s frase/s "Esas comecoños fueron sorprendidas en el vestuario morreándose." Uso: España Tipo: Palabra.
- COMEFLORES
- hippie, en tono despectivo. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Ya estan fumando porros los comeflores esos!!- Dejalos que no hacen daño a nadie..."
Uso: España Tipo: Palabra.
- COMER DE GORRA
- dícese cuando una persona se autoinvita a la hora de comer algo, ya sean comidas, meriendas, cenas, lo que sea. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Vámonos al piso de las amigas esas tuyas de la Universidad a comer algo de gorra." Uso: España Tipo: Expresión.
- COMER EL BACALAO
- dícese del acto de comer el coño a una chica. Uso: Norte de España Tipo: Expresión.
- COMERLA
- acto en el que una tia te chupa la polla. Uso: España Tipo: Palabra.
- COMERSE EL TARRO
- dícese de la persona que le da muchas vueltas a las cosas, que se obsesiona o especula demasiado con un tema, hasta el punto de descuidar otras cosas importantes por pensar tanto en una única cosa. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Lo peor de comerme el tarro ahora con esto, es que dentro de nada tengo los exámenes." Uso: España Tipo: Expresión.
- COMO ANILLO AL DEDO
- a la justa medida, qué viene bien, adecuado. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Los 6000 euros de la lotería me vienen cómo anillo al dedo para saldar deudas.", "Esas tablas me vienen cómo anillo al dedo para hacer unas estanterías." Uso: España Tipo: Expresión.
- COMO PEDRO POR SU CASA
- dícese cuando alguien esta en un lugar ajeno a su casa pero en el que se encuentra cómod@, que hace todo lo que quiere, como si se encontrase en su propia casa. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Lleva 6 días alli y esta como Pedro por su casa." Uso: España Tipo: Expresión.
- COMO POLLOS SIN CABEZA
- dícese de personas que están actuando sin sentido común, falta de coordinación o en contra de lo que la situación requiere. Se usa con frecuencia la/s frase/s "No hacían más que beber y al final estaban todos como pollos sin cabeza." Uso: España Tipo: Expresión.
- CON EL HIGADO EN LA BOCA
- estar muy cansado, sobre todo tras realizar ejercicio intenso. Uso: España Tipo: Expresión.
- CON EL RABO ENTRE LAS PIERNAS
- dícese cuando alguien es consciente de que algo ha hecho mal, que no puede dar la cara, que ha sido vencido. Sin nada que alegar. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Tras perder 6 partidos seguido, el entrenador tuvo que irse con el rabo entre las piernas." Uso: España Tipo: Expresión.
- CONA
- dícese de los genitales femeninos. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Haz lo que te salga de la cona." Uso: España Tipo: Palabra.
- CONEJILLO DE INDIAS
- dícese de la persona que se presta para que se realicen diversas pruebas que carecen de precedentes. Uso: España Tipo: Expresión.
- CONEJO
- coño. Uso: España Tipo: Palabra.
- CONONINO
- dícese de áquel hombre que busca su complemento sexual yendo continuamente "al rabo" de la/s mujer/es, no importándole lo más mínimo su orgullo. Uso: España Tipo: Palabra.
- CONVIDAR
- invitar, pagar uno la cuenta o factura. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Convídate tú alguna vez, qué eres un agarrao!!" Uso: España Tipo: Palabra.
- COÑA
- dícese de una broma o burla. Se usa con frecuencia la/s frase/s "¿Un accidente? ¿estas de coña?" "Con este frío, hoy no salgo a la calle ni de coña" Uso: España Tipo: Palabra.
- COÑAZO
- dícese de algo aburrido y pesado. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Este partido es un coñazo. Creo que me voy a ir." Uso: España Tipo: Palabra.
- COÑETA
- dícese de la persona mayor que es muy pesada, más que un collar de melones (es decir, abuelos). Se usa con frecuencia la/s frase/s "No es pesá la coñeta esta." Uso: Sur de España Tipo: Palabra.
- COÑO
- dícese de los genitales femeninos. Uso: España Tipo: Palabra.
- CORDERO
- dícese de una mujer o chica. Uso: Norte de España Tipo: Palabra.
- CORGOT
- dícese de una chica especialmente fea, sobre todo si tiene el pelo teñido de color raro y además con un poco de barriga. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Eso está lleno de corgots" Uso: Desconocido Tipo: Palabra.
- CORNUDO
- hombre cuya mujer se acuesta con otros hombres. Uso: España Tipo: Palabra.
- CORRERSE
- tener un orgasmo. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Me estoy corriendo.", "¡Que me corro!" Uso: España Tipo: Palabra.
- CORTARLO FINO
- presumir y pavonearte delante de una tia para rucartela. Cuando alguien lo hace se suele decir mientras se acompaña de un gesto con las manos, imitando con una un cuchillo y con la otra un trozo de comida o algo. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Mira a fulanito como lo corta fino." Uso: España Tipo: Expresión.
- COSCAR
- darse cuenta de algo. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Explicamelo otra vez a ver si me cosco." Uso: España Tipo: Palabra.
- COSTROÑO
- dícese de algo inservible, que no vale, inútil. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Con este costroño de coche, lo único que podemos tener son problemas."
Uso: España Tipo: Palabra.
- COTARRO
- negocio, asunto, tema. Uso: España Tipo: Palabra.
- COTOLENGO
- patio o zona de gente tonta. Uso: España Tipo: Palabra.
- COYUNTURA
- momento favorable, situación propicia. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Me la tiré aprovechando la coyuntura.", "Aprovecha la coyuntura y toma un cubata que paga mi abuela." Uso: España Tipo: Palabra.
- CRACK
- dícese de la persona que es mejor que las demás en algo, que destaca por encima de lo normal. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Ronaldinho es un crack del fútbol." Uso: España Tipo: Palabra.
- CREMA
- dinero. Uso: España Tipo: Palabra.
- CRIAR MALVAS
- dícese cuando alguien nos esta molestando, concretamente es lo que se pretende que haga la persona en lugar de seguir molestando. Vete a la mierda. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Si no dejas de dar golpes ahí, mejor te vas a criar malvas." Uso: España Tipo: Expresión.
- CRIKA
- dícese del coño de una chica. Uso: España Tipo: Palabra.
- CRISTALES
- gafas, gafas de sol. Uso: España Tipo: Palabra.
- CRUDA
- resaca, estado físico que viene después de una buena borrachera. 2 dícese de la chica que da poca conversación y falsas esperanzas para el que intenta ligar con ella. Se usa con frecuencia la/s frase/s 1 "¡Vaya! Bebí tanto ayer y hoy no tengo una cruda penosa.", 2 "Esta tía está cruda." Uso: Otra zona Tipo: Palabra.
- CRUDA
- dícese de la chica que da poca conversación y falsas esperanzas para el que intenta ligar con ella.
Se usa con frecuencia la/s frase/s "Esta tía está cruda." Uso: España Tipo: Palabra.
- CRUZAR EL CABLE
- volverse loco, estar fuera de sí. Se usa con frecuencia la/s frase/s "La disputa se subió del tono y se les cruzaron los cables y comenzó la pelea." Uso: España Tipo: Expresión.
- CUADRILLA
- grupo de amigos. Uso: Norte de España Tipo: Palabra.
- CUBATA
- bebida alcohólica. Se usa con frecuencia la/s frase/s Este es mi cubata preferido. Uso: España Tipo: Palabra.
- CUBICAR
- tirarse a una tia o follar. Uso: Norte de España Tipo: Palabra.
- CUCHICHEO
- chismorreo, rumor. Uso: España Tipo: Palabra.
- CUCHITRIL
- dícese de un sitio pequeño, desordenado, sucio... Uso: España Tipo: Palabra.
- CUENCA
- dícese de un lugar que está muy lejos. La palabra se puede sustituir por cualquier topónimo de lugar que no se sepa exactamente por donde cae (p.ej. "las azores"). Se usa con frecuencia la/s frase/s "Esa discoteca está en cuenca.", "No pieso ir a buscar tabaco, el estanco está en cuenca." Uso: España Tipo: Palabra.
- CUERPOTIZA
- persona de constitución muy delgada, cómo un palillo o espagueti. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Tu mira el cuerpotiza este que debe tener menos fuerza que un clinex.", "Tu mira el cuerpotiza ese que con que sople un poco el viento va de bocas pal suelo." Uso: España Tipo: Palabra.
- CUESCO
- hace referencia a un pedo o flatulencia. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Joder!!! como te vuelvas a tirar un cuesco en el ascensor te doy 2 ostias!!!" Uso: España Tipo: Palabra.
- CULEAR
- hacer el acto sexual, follar. Uso: Otra zona Tipo: Palabra.
- CULEBRÓN
- telenovela. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Mi mujer ve todos los capítulos de los culebrones... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... y de los que no me acuerdo del nombre." Uso: España Tipo: Palabra.
- CULIAR
- acto sexual de manera salvaje. Uso: Otra zona Tipo: Palabra.
- CURA
- persona a la que todos llaman padre menos sus hijos, que le llaman tío. Uso: España Tipo: Palabra.
- CURDA
- borrachera. Uso: España Tipo: Palabra.
- CURRANTE
- trabajador. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Todos los currantes de esa fábrica van a participar en la huelga." Uso: España Tipo: Palabra.
- CURRAR
- 1 Trabajar. 2 Pegar, golpear. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Mañana tengo que currar hasta tarde, no podre salir." (1), "Como no me devuelva el dinero a tiempo le voy a currar." (2) Uso: España Tipo: Palabra.
- CURRIPEN
- paliza, manada de ostias. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Cómo no cierres la puta boca te voy a dar un curripen." Uso: Norte de España Tipo: Palabra.
- CUTRE
- dícese de áquello que carece de interes, mal visto o mal hecho. Algo que en general no gusta. Se usa con frecuencia la/s frase/s "El sitio donde fuimos a cenar era muy cutre." Uso: España Tipo: Palabra.
Subir
|