SeccionesWeb
|
Diccionario Universal
En esta sección lo que se pretende es ir incluyendo todas esas palabras y expresiones peculiares que utiliza la gente y son utilizadas en muchos pero muy distintos ámbitos, y para que esa riqueza del lenguaje no se quede en tan sólo palabras... aquí quedaran reflejadas. Esperamos que nos envíes las que conozcas, y no están en el Diccionario.
Un total de 1409 acepciones, divididas en 18 abreviaturas, 1007 palabras y 384 expresiones.Colabora con nosotros enviando nuevas acepciones.
A
|B
|C
|D
|E
|F
|G
|H
|I
|J
|K
|M
|N ~ Ñ
|L
|O
|P
|Q
|R
|S
|T
|U
|V
|W
|Y
|Z
|10 últimas
Hay 43 acepción/es.
 |
- SABELOTODO
- dícese de la persona que tiene conocimiento de cualquier tema o habla de forma que hace creer que lo sabe. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Siempre tiene algo que decir, es un sabelotodo." Uso: España Tipo: Palabra.
- SABER A TETA
- dícese de algo que tiene muy buen sabor, rico, apetecible. Se usa con frecuencia la/s frase/s "¡Huuum! Está buenísimo. Sabe a teta." Uso: España Tipo: Expresión.
- SABIOND@
- dícese de una persona lista, sabia, con grandes conocimientos. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Es un sabiondo, no le ha quedado ninguna."
Uso: España Tipo: Palabra.
- SACAI
- ojos (expresión gitana). Se usa con frecuencia la/s frase/s "Me gustan los sacais de ese gitanillo.", "Me muero por los sacais de ese niño." Uso: Sur de España Tipo: Palabra.
- SACAR LAS COSAS DE QUICIO
- salirse del contexto, dar demasiada importancia a algo que no la tiene. Uso: España Tipo: Expresión.
- SALDO
- dícese de las mujeres o chicas muy feas. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Esa tía es un saldo." Uso: Norte de España Tipo: Palabra.
- SALIR CHAPESCANDO
- irse o abandonar un lugar precipitadamente, con mucha prisa. Huir. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Se puso fea la cosas y tuvimos que salir chapescando." Uso: Sur de España Tipo: Expresión.
- SALIR DEL ARMARIO
- dícese cuando una persona ha dicho en público que es homosexual.
Se usa con frecuencia la/s frase/s "Cada día aparece más gente en la tele que sale del armario." Uso: España Tipo: Expresión.
- SALIR PEGATINA
- dícese de la acción de cagarse en los gallumbos como consecuencia del esfuerzo utilizado al tirarse un buen pedo. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Ostia que pedo..., ¿ahí salió pegatina eh?" Uso: España Tipo: Expresión.
- SALIR POR PIES/PATAS
- escapar corriendo de un peligro. Uso: España Tipo: Expresión.
- SALIR RANA
- Dar algo a alguien unos resultados negativos que no se esperaban. Uso: España Tipo: Expresión.
- SALIR REDONDO
- dícese cuando algo resulta perfecto. Uso: España Tipo: Expresión.
- SALPICA PA'LLÁ
- vete con la música a otra parte, deja de molestar, vete de aquí. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Salpica pa' llá chacho." Uso: Otra zona Tipo: Expresión.
- SARPERO (SHARP)
- dícese del individuo que pertenece al movimiento antifascista y de extrema izquierda, también "RED SKIN", "Oi!", etc. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Ese chaval parece un nazi, pero es todo lo contrario, osea, es un sarpero." Uso: España Tipo: Palabra.
- SE HA JODIO MAYO
- se utiliza cuando algo es evidente, algo verdadero para todos, cómo 2+2 son 4 (y no hace falta q estemos en Mayo) Se usa con frecuencia la/s frase/s "Se ha jodio mayo! Pos claro que si!" Uso: España Tipo: Expresión.
- SE ME FUE EL BAIFO
- olvidarse de algo, despistarse. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Se me fue el baifo esta mañana en clase." Uso: Otra zona Tipo: Expresión.
- SECAÑO
- dícese cuando una persona tiene sed. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Tengo un secaño que me bebería una garrafa de agua." Uso: España Tipo: Palabra.
- SEMAR
- liarla. Hacer algo inapropiado en el momento y/o lugar inapropiado. Fuera de lugar. Se usa con frecuencia la/s frase/s "No la semes.", "La estas semando mucho.", "¡Para ya de semarla nen!"
Uso: Norte de España Tipo: Palabra.
- SEMENTAL
- relación sexual casual donde ella queda embarazada. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Este verano el semen-tal me hizo una barriga." Uso: España Tipo: Palabra.
- SEÑOR ROCA
- hace referencia al W.C. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Voy al baño a visitar al señor roca." Uso: España Tipo: Expresión.
- SETA
- coño. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Peazo seta que tiene la rumana para ser tan joven." Uso: España Tipo: Palabra.
- SFINTER
- ano, ojete, buyate. Se usa con frecuencia la/s frase/s "A ver si se te relaja el sfinter y te nos cagas." Uso: España Tipo: Palabra.
- SI TE PILLO TE CEPILLO
- expresion de consecuencias inmediatas si se la recitas a una femina. Las dos únicas reacciones ante tal arrollación de palabras son la risa fugaz y sincera de la dame o un rápido y seco golpe de rodilla en las partes del experimentador.
Uso: España Tipo: Expresión.
- SIESO
- 1 persona muy muy sin gracia, malage... 2 culo. 3 persona desagradable. Se usa con frecuencia la/s frase/s 1 "No eres sieso killo." 2 "Me pica el sieso." 3 "Que sieso eres." Uso: España Tipo: Palabra.
- SILLETA
- silla para niños, como el cochecito pero de sentarse no de tumbarse. Uso: España Tipo: Palabra.
- SIN COMERLO NI BEBERLO
- dícese cuando nos ocurre algo en lo que no teníamos ninguna pretensión de actuar o intervenir. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Estaban en una pelea y sin comerlo ni beberlo Javier fue golpeado." Uso: España Tipo: Expresión.
- SINPA
- irse de un sitio sin pagar. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Ayer salimos de sinpa un rato." Uso: España Tipo: Palabra.
- SINTRONCO
- dícese de las personas que acostumbran a andar tiesas como palillos. (sobre todo cuando la persona es una femina) Se usa con frecuencia la/s frase/s "Mira esa sintronco." Uso: Norte de España Tipo: Palabra.
- SIRLA
- 1 en argot policial, robo con intimidación con arma blanca. 2 en argot juvenil, hurto, robo. 3 en la jerga del hampa, navaja.
Uso: España Tipo: Palabra.
- SOBRE
- cama. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Mañana madrugo bastante, asi que me voy para el sobre." Uso: España Tipo: Palabra.
- SOL-LARA
- borrachera. Uso: España Tipo: Palabra.
- SOLDADITOS
- espermatozoides, correrse en la cara de alguien, semen. Se usa con frecuencia la/s frase/s "¿Te tragas los soldaditos cuando la chupas?", "Te voy a tirar mis tropas a la cara." Uso: España Tipo: Palabra.
- SOPA
- cuando se quiere saber qué sucedió con algo en particular (viene del inglés "so?"). Se usa con frecuencia la/s frase/s "¿Sopa? ¿Cómo la pasaste anoche?" Uso: Otra zona Tipo: Palabra.
- SOPAPO
- dícese del acto de propinar un tortazo a alquien. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Si me vuelves a manchar, te voy a dar un sopapo." Uso: España Tipo: Palabra.
- SOPLANUCAS
- asi se denomina al homosexual pasivo, dada su postura a la hora de mantener relaciones sexuales. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Ojito con ese soplanucas que te revienta el buja!!!" Uso: Sur de España Tipo: Palabra.
- SOPLÓN
- chivato, confidente, confite. Uso: España Tipo: Palabra.
- SOPOR
- sensación de cansancio o de sueño. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Después de comer con el soporin me echo una buena siesta" Uso: España Tipo: Palabra.
- STUZ
- acrónimo de Son Todas Unas Zorras. Suele usarse como interjección para poner de relieve la promiscuidad de ciertas chicas apetecibles para con otros que no somos nosotros.
Uso: Norte de España Tipo: Palabra.
- SUBIRSE A LA PARRA
- se dice cuando alguien se comporta de manera prepotente y soberbia. También se aplica a las empresas que elevan en exceso el precio de sus productos, porque se consideran superiores a la competencia. Se usa con frecuencia la/s frase/s "No te subas a la parra que no es para tanto." Uso: España Tipo: Expresión.
- SUBIRSE A LAS BARBAS
- dícese cuando alguien intenta hacer algo que esta en terreno de otra persona, que se pasa de la raya o que incluso molesta.
Se usa con frecuencia la/s frase/s "Deja de meterte conmigo y no te subas a las barbas que me enfado." Uso: España Tipo: Expresión.
- SUBMARINO
- dícese de la situación en la que te metes con tus colegas en un coche con las ventanas cerradas y te lias unos buenos petardos y os afixiáis con el humo. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Ayer me hice un submarino con estos que acabé ciego perdío." Uso: Sur de España Tipo: Palabra.
- SUDACA
- despectivamente sudamericano. Uso: España Tipo: Palabra.
- SUNSIDO
- Seco, acartonado. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Esta carne está sunsido" Uso: España Tipo: Palabra.
Subir
|