SeccionesWeb
|
Diccionario Universal
En esta sección lo que se pretende es ir incluyendo todas esas palabras y expresiones peculiares que utiliza la gente y son utilizadas en muchos pero muy distintos ámbitos, y para que esa riqueza del lenguaje no se quede en tan sólo palabras... aquí quedaran reflejadas. Esperamos que nos envíes las que conozcas, y no están en el Diccionario.
Un total de 1409 acepciones, divididas en 18 abreviaturas, 1007 palabras y 384 expresiones.Colabora con nosotros enviando nuevas acepciones.
A
|B
|C
|D
|E
|F
|G
|H
|I
|J
|K
|M
|N ~ Ñ
|L
|O
|P
|Q
|R
|S
|T
|U
|V
|W
|Y
|Z
|10 últimas
Hay 9 acepción/es.
 |
- QUE CORAJE
- rabia, ira, mala leche... Uso: Sur de España Tipo: Expresión.
- QUE NO LA MARCAS
- dícese de alguien que deja de hacer algo o está libre de hacerlo. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Aprobaste todas, así que estarás todo el verano sin marcarla.", "Con el plan que llevas, veo que no la marcas. No has abierto un libro hoy." Uso: España Tipo: Expresión.
- QUE TE PETEN
- despedirse o mandar a la mierda a alguien. Uso: Otra zona Tipo: Expresión.
- QUE TE ZURZAN
- cuando alguien nos resulta molesto o queremos que nos deje en paz. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Dejame ya de historias tio, paso de ti... que te zurzan!" Uso: España Tipo: Expresión.
- QUEJICA
- dícese de alguien que se queja mucho, por cualquier cosa, de manera infantil. Uso: España Tipo: Palabra.
- QUELI
- Casa. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Me dejaron en mi queli y se borraron" Uso: España Tipo: Palabra.
- QUEMAR LAS NAVES
- hacer uso de todos los recursos posibles con el fin de conseguir un objetivo determinado. Se usa con frecuencia la/s frase/s "El entrenador quemó todas las naves haciendo todos los cambios cuándo recibieron el primer gol." Uso: España Tipo: Expresión.
- QUEMASOSTENES
- dícese de una chica hombruna, frígida, que no le gusta el sexo. Uso: España Tipo: Palabra.
- QUINQUI
- delincuente. Se usa con frecuencia la/s frase/s "Este barrio lo tenemos lleno de quinquis... a ver si la palman todos." Uso: España Tipo: Palabra.
Subir
|